jueves, 8 de septiembre de 2011

asesinato de facundo cabral

Este gran artista es una victima mas de la violencia en el mundo, su muerte según las autoridades de Guatemala indican que fue  un error!! ya que al que se quería matar era a  henry fariña, este hecho solo demuestra la intolerancia y el poco respeto a la vida que se tiene la humanidad por sus semejantes, como decía el mismo cantante " los grandes al mundo le hacen mucho mal, el hombre ambiciona cada día mas ,y pierde el camino por querer volar, Vuele bajo porque abajo esta la verdad, esto es algo que los hombres no aprenden jamas" lo cual muestra lo que estos sicarios por un par de billetes le quitaron la vida a este gran artista, lo cual el mismo cantante dice que que los hombres no aprenden jamas y hay que ser niño, esa es la clave para una sociedad, hasta la misma biblia dice que para entrar al reino de los cielos se debe ser como niño, olvidar la ambición y disfrutar y valorar la vida que es un regalo grande de Dios.

ley de victimas

la ley de victimas es un excelente ley pero que lastima que viniera a salir hasta ahora, ya que son muchos los colombianos los que resultan afectados por la violencia, ademas una recuperación de las tierras de los que han sido expulsado de las mismas por la violencia,y una  indemnización, ya que la violencia en las a fueras del país, produce desplazados y desempleo, y también si las familias desplazadas producen ciertos alimentos, también se ve afectado la producción del país, por lo tanto esta ley ayudara a disminuir el numero de desplazados y algunos de ellos volver a una economía domestica o algunos producirán sus tierras para vender al marcado, mejorando al país desde el punto de vista social y económico. 

Como se afectan los colombianos con el TLC

efectos del  TLC entre USA y COLOMBIA   primero antes de hacer un análisis de tal importancia, tenemos que  investigar como el TLC nos puede favorecer o perturbar. En primer lugar no podemos dejar que los juicios de valores entren, hay que ser lo mas subjetivo posible. El TLC desde el punto de vista económico puede traer riqueza a un país, desde el punto vista del comercio, el comercio trae riquezas, para ambos y depende de la fuerzas del mismo mercado, que son las que determinan los beneficios o perjuicios, lo que es llamado por adam smith como " la mano invisible", Pero que pasaria en el caso de Colombia? cuando se abra la puerta al comercio puede aumentar tanto como el excedente del consumidor como  del productor, pero de esta misma manera la llegada del TlC, muchas empresas americanas entrarían a competir con las empresas nacionales, lo cual me atrevo a decir que las empresas americanas tienen una mayor ventaja sobre las empresa colombianas,  aumentaría el excedente del consumidor, y esto nos haría comprar bienes y servicios muchas baratos, lo cual desde este punto de vista, para nosotros seria muy agradable comprar muchos bienes y servicios de calidad y baratos, pero miremos la otra cara de la moneda, al llegar la competencia extranjera, el excedente del productor de empresas COLOMBIANAS disminuirá dramáticamente,lo cual al comprar bienes y servicios extranjeros, la demanda de bienes nacionales disminuiría , al disminuir la demanda de bienes de empresas colombianas, los ingresos de la mismas empresas disminuyen, y al disminuir estos ingresos la renta percibida de los trabajadores que laboran en estas empresas disminuyen, también disminuye la demanda en general de los productos del mercado, lo cual ya nos estaría afectando en los salarios y si la demanda baja los precios tienden a bajar disminuyendo las ganancias del mercado, y por ultimo afectando a todo el mercado, el otro caso es que la productividad también depende de las exportaciones netas,   Colombia es un país que exportaría pocos bienes a USA por lo que es este caso se verían afectadas las exportaciones netas y por ultimo la productividad de un país, este seria el lado malo pero desde el punto de vista la inversión extranjera traería un desarrollo económico grande al país, y traerá mas facilidad para los exportadores, reduciendo los aranceles, y "beneficiando al país" y a los colombianos.

No entiendo Como USA le exige a colombia de derechos humanos, cuando USA no le puso problema a china, sabiendo que china no tiene respeto por los trabajadores chinos, ya que trabajan como esclavos para las exigencias de su gran mercado, pero claro como la mayoría de los productos y materias primas de los americanos son de china a ellos no les exigen derechos humanos.